Desde hace ya muchos años, cuando llegan las Fiestas Navideñas y que la ciudad se llena de los belenes tradicionales, no puedo evitar pensar en la terrible contradicción entre lo que ahí esta simbolizado, y la atroz realidad de la Palestina de hoy. Últimamente, con el fin de cualquier tentativa de la comunidad internacional de encontrar una solución para proteger los derechos de los Palestinos, estas escenas de paz y de inocencia con pastores, artesanos humildes que viven felizmente en pequeñas casas pseudo-orientales me parecen de un cinismo atroz. Es el ejemplo perfecto de la doble moral en la cual todo Occidente se ha escondido para no asumir la responsabilidad de las injusticias que su sistema protege.
El Belén de Lavapiés, con sus tanques, helicópteros, checkpoints vigilados por cientos de soldados, colonos ilegales, destrucciones de hogares y olivos arrancados… Sin olvidar la presencia obsesiva y amenazante del muro gigante, es un pequeño acto político para decir que no todos somos ciegos.
Hasta el día de Reyes, en nuestra Palestina en miniatura, vamos a narrar la historia alternativa de José y María y su hijo que nace, por desgracia, bajo una ocupación militar extranjera.
Por último, he querido ofrecer este Belén al barrio de Lavapiés de Madrid, por representar símbolo esperanzador de una sociedad multicultural y tolerante que siempre se ha puesto del lado de la víctima y del oprimido. Un barrio vivo, humano, creador y libre que, ojalá, podría transformarse en un modelo por la Paz en Palestina.
— Leo Bassi
Blog del Departamento de Árabe de la EOI de Castellón المدونة الإلكترونية الخاصة من قسم اللغة العربية ـ مدرسة اللغات ـ في كستليون
الثلاثاء، ديسمبر 28، 2010
¿Qué pasaría si J.C. naciera hoy en Palestina?
الأربعاء، أكتوبر 13، 2010
, Concierto Los Sonidos de la Biodiversidad

الثلاثاء، أكتوبر 12، 2010
Máster Estudios islámicos y árabes
Temario
La formación abarca 60 créditos ECTS, entre los cuales se incluye la elaboración de un trabajo de fin de máster. La duración de los estudios se distribuye en dos años universitarios, cuatro semestres. Video de la presentación.
الاثنين، سبتمبر 27، 2010
Paso a Paso / خطوة خطوة

Victoria Aguilar Sebastián (Universidad de Murcia).
Antonio Giménez Reíllo (Universidad de Murcia).
Miguel Ángel Manzano Rodríguez (Universidad de Salamanca).
Jesús Zanón Bayón (Universidad de Alicante).
Grabaciones de voz a cargo de Noura El Sayed Rodríguez.
Paso a paso forma parte de los resultados del Proyecto de Investigación I+D Desarrollo de recursos para la enseñanza de la lengua árabe por Internet (DRELAI) BF2003-04287.
الأحد، سبتمبر 26، 2010
Tanjazz, artículo de El País
الاثنين، سبتمبر 20، 2010
Mil y un libros para asomarse al mundo árabe 2010

الخميس، سبتمبر 09، 2010
Córdoba, capital de la concordia 2010

La Mezquita, la Catedral y la Sinagoga cordobesas quedarán unidas el próximo 11 de septiembre gracias al encuentro ‘Córdoba, capital de la concordia’, organizado en apoyo a la Candidatura al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a los Moriscos Andalusíes y en el que se pretende subrayar el valor y la necesidad del entendimiento intercultural e interreligioso. Será un acto de homenaje a los moriscos andalusíes expulsados hace 400 años y de reconocimiento a sus descendientes, que durante todo ese tiempo han sabido mantener viva la memoria histórica y cultural de aquellos miles de españoles obligados al exilio y olvidados durante siglos.
También serán 400 los metros que recorra la cadena humana que unirá la Mezquita y la Sinagoga en una fecha como el 11S, en un recorrido cargado de simbolismo, pero también de poesía y de música.
Aunque el acto comenzará simbólicamente en la Calle Moriscos a las 11.00 h, será La Puerta del Perdón de la Mezquita la que servirá de inicio a las 12.00 horas a la cadena y de escenario a la actuación producida para el evento por la directora de cine Pilar Távora, a la que acompañarán con otras intervenciones el músico y director de la Orquesta Andalusí Tentuán-Asmir, Amín Chaachoo (Plaza de Maimónides, 12.30 horas), y las escritoras y periodistas Matilde Cabello y Araceli Sánchez Franco (Plaza Tiberíades, 12.45 horas).
El acto se cerrará a las 13.15 horas en la Casa de Sefarad (Calle Judíos), donde fue presentada por primera vez la Candidatura, y en la que intervendrán como promotores de la misma Manuel Pimentel, Antonio Manuel Rodíguez, Pilar González, Mansur Escudero y Sebastián de la Obra.
La música és el moviment
Des del punt lingüístic podem comentar que la llengua que utilitzen per a les seus manifestacions és el dialecte marroquí, el dariya per que siga una llengua comuna a tots els marroquins i siga un moviment propi d´aquest país.
El blog Musique arabe en francés té un article sobre Nayda la contre-culture.

الثلاثاء، سبتمبر 07، 2010
Master en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos

Se ha creado el Master en Estudios Árabes e Islámicos Contemporaneos de Universidad Autónoma de Madrid
La compleja situación social y cultural de buena parte del mundo islámico precisa de enfoques e interpretaciones certeras que permitan evaluar el verdadero alcance y significación de su importancia económica, geoestratégica e incluso militar para occidente.
Por otro lado, los cambios culturales y económicos que está experimentando la sociedad española, fruto muchos de ellos de la inmigración, exigen l a formación de profesionales cualificados para dar respuesta a las nuevas necesidades y retos de la sociedad y el mercado español, dado el aumento de la demanda de mediadores culturales, traductores e intérpretes de árabe y otros idiomas del mundo isl ámico.
الثلاثاء، أغسطس 31، 2010
"D'aquíd'allà presenta el Marroc

El canal 33 presenta "D'aquíd'allà", una forta aposta per aprofundir en la cultura dels països d'origen de les comunitats més nombroses de persones immigrades. La directora de TVC, Mònica Terribas, i l'equip del programa van presentar el projecte davant de mitjans de comunicació, cònsols i l'adjunta del secretari per a la Immigració, Montserrat Solé.
Durant tot el mes de setembre, el canal 33 oferirà diàriament diversos programes dedicats a aprofundir en el coneixement del Marroc, de la seva societat i de la seva cultura. Els programes del canal 33 mostraran el Marroc des de mirades ben diferents: l'oferta conté produccions fetes des de Catalunya, però també hi haurà producció realitzada des del Marroc per poder gaudir d'una visió més àmplia de la realitat d'aquest país.
Si vols saber les hores concretes on veure cada programa, consulta el calendari d'emissions.
La nit temàtica
L'oferta de programació començarà el dijous 2 de setembre, a les 21.45, amb una nit temàtica que ocuparà tota la franja de prime time de la nit, presentada pel periodista i director del programa "Singulars", Jaume Barberà. La nit temàtica del Marroc oferirà quatre produccions: "Catalans del Marroc", "Ali Zaoua: príncep dels carrers", el documental "L'últim contacontes" ("The last storyteller") i la peça d' "Una mà de contes": "Nasreddín a Barcelona"
Filmoteca 33
Els dissabtes a la nit, l'espai de cinema de qualitat del canal 33 programarà pel·lícules de producció marroquina que han estat èxits de taquilla i de crítica a les sales de projecció del Marroc.
Documentals
A la programació del 33, no hi faltaran documentals que aportin testimonis de les diverses mirades amb què les persones poden acostar-se a la societat marroquina i al seu riquíssim bagatge cultural. Posem dos exemples dels documentals que podrem veure durant el mes de setembre.
Els programes del 33 també s'hi sumen
Els programes habituals del canal 33 faran la seva aportació a l'oferta televisiva dedicada al Marroc amb entrevistes, debats, recomanacions culturals i altres iniciatives que s'aniran emetent durant tot el mes de setembre.
Un espai per recordar produccions pròpies
Cada dimecres al migdia, entre les 13.00 i les 14.00, recordarem produccions que Televisió de Catalunya ha dedicat els darrers anys a mostrar la diversitat cultural i social del nostre país. Aquest mes de setembre el Marroc i la seva gent protagonitzarà les històries.[amplia informació] TV Movies
Televisió de Catalunya és capdavantera en la coproducció de pel·lícules, moltes de les quals han tractat temes que passen al Marroc o bé que estan protagonitzades per personatges marroquins. Durant els caps de setmana del mes de setembre tindrem l'ocasió de poder veure alguna d'aquestes pel·lícules.
الأحد، أغسطس 29، 2010
"Mujeres en el Cairo"
Una nueva película "Mujeres en el Cairo"; largometraje que, a pesar estrenarse en Egipto en el año 2009, no ha llegado a nuestras pantallas hasta el pasado 2 de julio.
El argumento de la película es bastante interesante:
Hebba y Karim están casados y son periodistas de éxito, jóvenes, ricos y guapos. Hebba es la presentadora de un popular programa de debates políticos en televisión y su tenacidad antigubernamental pone en peligro la promoción que desea su marido. Él la presiona y ella acaba prometiéndole que levantará el pie del acelerador. Decide ocuparse de historias femeninas. El éxito es inmediato. Hebba cautiva a millones de espectadores con hechos reales, llenos de sorpresas, de violencia, de giros inesperados, desde los barrios pobres de El Cairo hasta la alta burguesía, implicando de paso a miembros del Gobierno, en un torbellino sensual y de inventiva novelada.
Pero ¿dónde acaba la política y dónde empieza la cuestión de la condición femenina? Hebba no tarda en descubrir un terreno minado a base de abusos, engaños religiosos, sexuales y… políticos. De entrevistadora, Hebba pasará a ser el tema de una historia.
الخميس، أغسطس 26، 2010
Festival Noches de Ramadán 2010

Casa Árabe organiza el Festival Noches de Ramadán 2010, en el que a través de música, conferencias, cine y actividades infantiles se dan a conocer aspectos culturales y lúdicos menos conocidos de esta festividad religiosa.
Además de en Madrid, este año el festival estará presente en Las Palmas de Gran Canaria, donde por segundo año consecutivo se organiza con la colaboración de Casa África, y en Alicante, donde se llevará a cabo con la colaboración de Casa Mediterráneo. Noches de Ramadán se celebrará en Madrid entre el 2 y el 10 de septiembre, en Alicante, Benidorm y Xàbia entre el 1 y el 10 de septiembre y en Las Palmas de Gran Canaria los días 10 y 11 de septiembre.
الثلاثاء، أغسطس 10، 2010
ARA MALIKIAN & FERNANDO EGOZCUE QUINTET en concert

ARA MALIKIAN & FERNANDO EGOZCUE QUINTET presenten "Lejos". Aquest treball musical és l’evidència de com dues cultures tan
distintes poden arribar a manifestar, des de la subtilesa, la fusió d’energies tan dispars. Ara Malikian, libanés de 38 anys amb un talent musical incommensurable, posa tot el seu exotisme, tota la seua arravatadora creativitat i per descomptat el desvergonyiment necessari, a disposició de la increïble afectivitat, emoció i valor que mostren les composicions de Fernando Egozcue, de nacionalitat argentina.
Només quan dues cultures han madurat profundament poden fondre’s entre
elles des de l’experiència íntima que tot ho uneix.
Aquests dos artistes han aconseguit viure l’art des d’una llibertat transgressora i és per això que, trobant-se en el camí de la vida, coincideixen quasi sense intercanviar paraules, cosa que motiva el respecte mutu i l’interés per compartir.
La valentia, la veritat interpretativa duta fins a les últimes conseqüències, no quedar-se amb res per a si mateix mentres s’expressen amb els seus instruments és el que estimula a l’oient eixa noció de realitat tan profunda des de la qual, sens dubte, un ix de la indiferencia.
FITXA ARTÍSTICA: Violí: Ara Malikian; Guitarra i composició: Fernando Egozcue;Contrabaix: Miguel Rodrigañez; Piano: Moisés Sánchez; Percussió: Jose San Martín
DIVENDRES 27..........................22:30 PREU: 18 € Tots els públics Aj. Benicàssim-Teatre
Metge Segarra, 4 12560 BENICÀSSIM
Tel./Fax: 964302605
cultura@benicassim.org /http://www.benicassim.org
الثلاثاء، أغسطس 03، 2010
الاثنين، يوليو 26، 2010
الجمعة، يوليو 09، 2010
EUPV DEMANA LA COMPAREIXENÇA DE FONT DE MORA EN LES CORTS PEL RETALL EN L’EOI
NOTA DE PREMSA ESQUERRA UNIDA
Marina Albiol, diputada d'EUPV, considera senzillament inassolible el
retall de més de 500 places de l’Escola Oficial d’Idiomes anunciat pel
Consell i demana explicacions al Conseller Font de Mora del perquè de
mesures tan dràstiques.
“No s’entén, ja que es tracta d’estudis tremendament demandats”, argumenta
la portaveu d’Esquerra Unida a les comarques del nord, “reduir en 7 grups
l’oferta d’angles a més del número de professors com és la intenció del
Consell, és una barbaritat que aniran en perjudici de la qualitat dels
estudis oferits. Es per això que tenim previst demanar la compareixença
del Conseller perquè done les explicacions adients” apunta.
Albiol recrimina que la gent que vulga estudiar un idioma i es trobe fora
en el procés d’admissió, “cosa gens difícil amb el retall, no tindrà més
remei que anar a centres privats d’idiomes i pagar matrícules molt més
cares” i afegeix que Font de Mora “està buidant l’escola pública per
engronsar el sector privat”.
La diputada considera una “absoluta hipocresia per part de Font de Mora
que amb una mà vaja amb el discurs de potenciar l’anglès a infantil i
primària en detriment del valencià mentre que amb l’altra mà deixà fora
dels estudis d’angles a molts ciutadans i ciutadanes en l’escola oficial
d’idiomes”. “La política educativa d’aquest senyor és una autèntica
irracionalitat i incoherència”.
“Ens preguntem si realment Font de Mora està en el seu càrrec per a
potenciar i augmentar la qualitat de l’educació dels castellonencs i
castellonenques” ironitza Albiol, “o per posar tots els entrebancs
possibles i destruir les possibilitats de formació de la gent en un
context de crisis i atur”.
Castelló, 09 de juliol del 2010
GABINET DE PREMSA D'ESQUERRA UNIDA
الجمعة، يوليو 02، 2010
Cine de verano

Por segundo año consecutivo, Casa Árabe pone en marcha su cine de verano, con la proyección del ciclo "Fantasías orientales".
Las películas, que se proyectarán del 1 al 11 de julio en el jardín de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62), ofrecen una panorámica del orientalismo en el cine español desde principios del siglo XX. Las proyecciones tendrán lugar en el jardín de Casa Árabe. Comisariado por Alberto Elena, este ciclo presenta el Oriente imaginado por Occidente, cargado de estereotipos: exotismo, color y aventura. La secta de los misteriosos, película muda que inaugura el ciclo, se acompañará de un concierto de piano.
الأحد، يونيو 27، 2010
الخميس، يونيو 17، 2010
الثلاثاء، يونيو 08، 2010
CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ESTUDIAR ÁRABE EN PAÍSES ÁRABES (VERANO DE 2010)

INFORMACIÓN RELATIVA A LOS CURSOS
Modalidades
Los alumnos beneficiarios de la ayuda asistirán a clases de árabe moderno estándar en uno de los siguientes centros:
1) International Institute for Teaching Arabic to Speakers of Other Languages de la Universidad de Jordania (Jordania). El curso comienza el 20 de junio y finaliza el 10 de agosto. Los exámenes se realizarán entre el 4 y el 16 de agosto. Tiene una duración aproximada de 120 horas lectivas (repartidas entre el aula y el laboratorio de lenguas) y un horario de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 horas.
Más información
Más información
السبت، يونيو 05، 2010
Ayudas para estudiar árabe en Casa Árabe

Modalidades: para julio 2010
AMEIN I: Curso intensivo de árabe moderno estándar (10 ayudas)
DARIN I: Curso intensivo de dariya marroquí (5 ayudas)
Duración y horario: Período IV: del 28 junio al 23 de julio. Los cursos tienen una duración de 70 horas lectivas con un horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.
Más información, entrad en el enlace
الأربعاء، يونيو 02، 2010
Curso intensivo de árabe en Rabat

del 1 al 31 de julio en la Facultad de Ciencias de la Educación, Rabat
الأحد، مايو 09، 2010
Mohamed Á. Yabri
A la memoria de su enseñanza a través de los libros y de su ejemplar testimonio político se une ahora en mí el recuerdo de algunas conversaciones que compartimos en Casablanca y en Madrid. En su retiro a las afueras de Casablanca nos animaba hace unos años a recuperar el pensamiento andalusí insertándolo en nuestro mundo; expresaba también su preocupación por la situación de los trabajadores magrebíes en España y hablaba con admiración de Ben Barka y de sus orientaciones acerca de la formación de los militantes socialistas.
الثلاثاء، مايو 04، 2010
Cine "Laberinto de pasiones" en Castellón

El ciclo está compuesto de los largometrajes Un vaso y un cigarrillo (Egipto, 1955), Insomnio (Egipto, 1957), Dunia (Francia/Líbano/Egipto/Marruecos, 2005), Marock (Marruecos/Francia, 2005), y Rojo oriental (Túnez, 2002).
"Laberinto de pasiones" se estrenó en julio de 2009 en el cine de verano de Casa Árabe en Madrid, y ha sido proyectado posteriormente en Granada, Almería y Córdoba, además de haber sido repuesto en Madrid debido al gran éxito de público obtenido
الاثنين، مايو 03، 2010
Conciertos y Master Class de Driss el Maloumi en Alicante, Valencia y Castellón
Los próximos días 6 y 7 de mayo, Driss el Maloumi ofrecerá su master class a los estudiantes del Conservatorio Superior de Valencia. Esta master class se distribuirá en dos sesiones, la primera con una duración de cuatro horas en la que el laudista marroquí acercará a los participantes al mundo de la música árabe a través del laúd y los iniciará en las diferentes técnicas de interpretación de este instrumento.
El segundo día, con una duración de seis horas, se realizará un acercamiento a los elementos de la interpretación del laúd: plectro y numeración de los dedos, así como ejercicios (magames, taqsimes, irtijal) y un acercamiento a los diferentes estilos y escuelas de laúd.
La segunda master class se repetirá los días 10 y 11 de mayo en el Conservatorio de Castellón y la tercera los días 14 y 15 de mayo en el Conservatorio Superior de Alicante.
Además de las clases magistrales, la formación Driss el Maloumi Trío actuará en las siguientes ciudades:
El próximo día 10 de mayo en el Conservatorio de Música de Castellón
El día 13 de mayo en Jávea en el marco del Festival Xàbia Folk
Los días 14 y 15 de Mayo en el Teatro Arniches de Alicante
الجمعة، أبريل 23، 2010
IX Curso de árabe dialectal marroquí
Cursos de árabe dialectal marroquí
Cursos de veranoEn él se consigue alcanzar un grado de competencia comunicativa de dariya que permite al alumno enfrentarse a las necesidades imprescindibles de comunicación. Se puede entender y emitir enunciados sencillos y frases hechas elementales relacionados con las necesidades de la vida diaria, ya en relación directa con un interlocutor, ya a través de los medios de comunicación (datos, noticias y mensajes). Se tiene además suficiente información histórica y sociocultural para tener en cuenta ciertas peculiaridades locales.
Si hay suficiente demanda, este curso se realiza también durante el curso académico.
Horario y duración
Las clases se impartirán por las mañanas de lunes a viernes de 08.30 a 12.30.
Por las tardes se realizaran actividades complementarias que induzcan al uso de la lengua árabe.
Número total de horas: 60
Matrícula
El importe de la matrícula es de 185 €.
El número máximo de matriculados será de 15.
الثلاثاء، أبريل 13، 2010
الخميس، أبريل 08، 2010
Becas Aldadis 2010
Más información en la web de aldadis.com
الأحد، مارس 28، 2010
Propuesta de Candidatura Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010 para los descendientes de moriscos-andalusíes
اقتراح عضويةجائزة أمير أستورياس للوفاق 2010 للمنحدرين من الموريسكيين – الأندلسيين
نحن الموقعون أسفله قررنا باسمنا وانطلاقا من تأملات شخصية أن نرشح جماعة العائلات المنحدرة من الموريسكيين – الأندلسيين لجائزة أمير أستورياس للوفاق 2010، والتي تواكب الذكرى المئوية الرابعة لآخر نفي لهم من شبه الجزيرة الإيبيرية، وذلك كبادرة رمزية أساسية لاسترجاع الذاكرة الجماعية الإسبانية، وكذلك كاعتراف للجهد الكبير الذي قاموا به قصد المحافظة على هويتهم الثقافية في مهجرهم، وأخيرا، من منطلق الأخوة والعدالة والمساواة مع اليهود السيفارديين الذين منحت لهم هذه الجائزة منذ عشرين سنة مضتالموريسكيون – الأندلسيون هم الإسبان الذين طردوا من شبه الجزيرة الإيبيرية وجردوا من هويتهم الإسبانية لسبب
الخميس، مارس 25، 2010
III CURSO INTENSIVO DE DARIYA , ÁRABE MARROQUÍ
Dariya (árabe marroquí) que se celebrará del 5 al 23 de julio de 2010 en Rabat
(Marruecos).
Esta modalidad ofrece tres niveles con objetivos de carácter comunicativo:
o A1 (principiante): Comprender y utilizar expresiones sencillas que faciliten sus
necesidades de comunicación cotidianas en un ambiente próximo o familiar,
como presentarse, dar información sobre sí mismo, etc.
o A2 (elemental): Describir, mantener conversaciones sencillas y comunicarse
en entornos habituales o para realizar compras, en el trabajo, etc.
o B1 (intermedio): Comprender los puntos fundamentales de enunciados en
lenguaje estándar que trate de temas cercanos como la familia, el trabajo, etc.
Expresar opiniones, experiencias, proyectos e ideas con autonomía
información: nove.maroc@gmail.com
السبت، مارس 20، 2010
Kalam Nawaem, en Documentos TV
Cuatro mujeres ponen voz y rostro cada domingo al espacio de la cadena MBC, Kalam Nawaem, popular programa de debate de la primera cadena independiente de la televisión por satélite en lengua árabe. Llevan emitidos más de doscientos programas y lo ven millones de espectadores del entorno árabe, Europa, América y África.
Es un programa social donde se desafía, se pregunta y se debate pero nunca se juzga. Una de las causas por las que, ni gobiernos, ni autoridades islámicas puede perseguirles.
الخميس، مارس 18، 2010
الأربعاء، مارس 03، 2010
Concierto en Valencia, grupo Multaqa
a las 19h.
este grupo se inspira en la música de los grandes sufíes del Islam, Pedro Burruezo( redactor de The Ecologist y miembro de Ecoactivistas) ha propuesto una serie de canciones que toman armonías, perfumes extraido de la musica sufí del medievo cristiano y sefardí
Es un disco y un espectáculo sutil entre la tradición y la contemporaneidad. CAntado en castellano, catalán y árabe clásico e intrepretado por miembros de las tres tradiciones abrahamicas.
La entrada al recinto de Biocultura cuesta 3 euros y con ella hay acceso gratuito al concierto.
الثلاثاء، فبراير 23، 2010
الأربعاء، فبراير 17، 2010
“Mujer y Familia en las sociedades árabes actuales”

الأربعاء، فبراير 10، 2010
الأربعاء، يناير 27، 2010
Árabe de supervivencia

Esta guía de conversación pretende ser una herramienta útil para mejorar la capacidad de comunicación en un país de lengua árabe. El libro consiste en un conjunto de capítulos organizados de acuerdo con situaciones y lugares diferentes: en el autobús, en el hospital, etc. De acuerdo con estas situaciones se presentan diferentes frases en árabe, con su transcripción y traducción al castellano, que después tienen que ser aplicadas en textos y ejercicios. Completan este libro un glosario básico y una introducción gramatical.
Editarial Vessants.