“ORQUESTRA ÀRAB DE BARCELONA”, MAGREB actua el 12 DE JUNIO dentro de los Sonidos para la Biodiversidad En medio de una ciudad babilónica donde los idiomas, los sabores y los sentidos se entremezclan, nace la “Orquestra Àrab de Barcelona” como un proyecto de integración y casi mestizaje, entre músicos árabes y catalanes. La formación nació hace unos cinco años con el objetivo de explicar y difundir la cultura árabe mediante su música en un momento políticamente delicado donde se identificaba al Islam con terrorismo y radicalidad. Con un trabajo muy elaborado, con letras y músicas cargadas de sabores, palabras y sentidos árabes, quieren dar a conocer un Islam que es precisamente todo lo contrario: paz y amor. Formación: Mohamed Soulimane: violín y dirección; Moihammed Bout Ayoub, laud y voz; Aziz El Kodari, percusiones y voz; Ioannis Papaioannou, laúd y saz; Jordi Gaig, teclados; Mohammed el Ghazi, percusiones, Joan Rectoret, bajo y Sergio Ramos, batería. Los actos comenzarán a partir de las 20 horas, en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Castellón, en la avenida Hermanos Bou, 79.
Concentración para exigir mejoras en las Normas de Grupos y funcionamientos de las EOI´S el próximo viernes 22 a las 12 frente a la Casa dels Caragols. Esta misma concentración está convocada también en otras ciudades de nuestra Comunidad. Es importante que participemos, para que ese día en Castelló se oiga nuestra voz.
La Conselleria d'Educació de la Generalitat Valenciana va presentar una ordre que pretén regular les EOIs de la nostra comunitat.Aquest document suposa un fort retall en l’oferta d’idiomes amb la pèrdua de llocs de treball docent que aquest fet produirà, així com l’empitjorament de les seues condicions laborals i la defunció de les EOIs que es convertiran, de fet, en centres on s’estudie només l’anglés.Nosaltres professors d’EOIs entenem que les nostres escoles són l’únic organisme públic que ofereix la possibilitat d’aprendre idiomes als seus ciutadans fora de l’ensenyament obligatori i en alguns idiomes (la majoria) l’única.Volem assenyalar també el perill que suposa l’aplicació de l’esborrany d’aquesta ordre que comportaria la pèrdua d’un 25% dels grups que estan en funcionament en aquests moments. Per tot això exigim: 1. que es diferencie entre l’oferta i la demanda d’un idioma com l’anglés de la resta dels idiomes; 2. que la Conselleria assegure l’ensenyament de tots els idiomes de la CEE i de l’àrab, el rus i el xinés; 3. una disminució de les ràtios per tal d’impartir un ensenyament d’idiomes de qualitat i efectiu; 4. una planificació adient d’EOIs i d’aularis; 5. que no es deixe a la voluntat política de l’administració educativa la creació i supressió de grups; 6. no posar cap nombre mínim per a la creació de grups ja que molts dels idiomes que se estudien a les EOIs només es poden aprendre en elles i que cada centre puga ofertar un grup de totes les llengües que ja s’imparteixen i en tots els nivells, per tal de garantir la continuïtat i la finalització dels estudis; 7. que la reserva de places, en règim presencial, per l’alumnat que demane estudiar anglés pertanyent al Cos de Mestres o de Secundària, prevista en l’esborrany, no siga atesa. Aquestes places podrien ofertar-se com a cursos específics o de formació en horari d’ 11 a 17 hores; 8. que es tinguen en compte criteris com ara la ruralitat (cap comarca pot quedar sense oferta d’idiomes per no trobar-se prop d’un àrea urbana) i les necessitats de la societat en quasi totes les comarques en determinats idiomes per motiu de la immigració (sanitat, forces de seguretat, ajuntaments...) per a la creació de grups; 9. que s’escolte la direcció del centre a l’hora de determinar el nombre d’unitats d’una EOI; 10. igualtat d'oportunitats entre alumnes oficials i lliures en les proves de certificació, i per això, l'eliminació de la Fitxa Individualitzada de Seguiment (FIS); 11. que les coordinacions que porten reducció de grups es puguen fer a totes les EOIs. Enlace a la asociación de profesores de EOI de la comunidad Valenciana
La editorial Vessants acaba de publicar la obra del profesor de la Escuela Oficial de Idiomas de Palma de Mallorca, Matías Catalán, que con el título Árabe para las vacaciones. Ejercicios para refrescar tu árabe, constituye el primero de una serie de libros centrados en los distintos aspectos de la enseñanza de la lengua árabe.
Este libro es una herramienta para todos aquellos que necesiten repasar y reforzar diferentes aspectos léxicogramaticales del árabe. Se trata de una completa guía de 122 ejercicios, con sus soluciones, pensados para estudiantes de Escuelas Oficiales de Idiomas, Facultades de Filología, autodidactas… en definitiva, para todo que quiera seguir adelante con la lengua árabe.
Esta obra está dirigida a estudiantes de nivel básico e intermedio de lengua árabe. La estructura de los ejercicios es sencilla. Cada día se practican tanto conocimientos gramaticales o de comprensión lectora, como de uso de la lengua. Por supuesto que un estudiante de nivel Básico 1 encontrará complicados algunos de ellos. Sin embargo, siempre podrá completar, con ayuda de las claves, las diferentes actividades. Pueden descargar algunos ejemplos de estos ejercicios en pdf en la página web de Vessants: http://www.vessants.net/libros.htm o en el blog http://vessantseditorial.blogspot.com
DAR LOUGHAT, TETUÁN (MARRUECOS). Los cursos serian de dos niveles: “inicial”, para alumnos sin conocimiento alguno de la lengua árabe; y “medio”, para alumnos con nivel de 1º o 2º de Filología Árabe, 1º o 2º de Escuela Oficial de Idiomas o similares. Máximo de 15 alumnos por curso.
pinchad aqui para acceder a INFORMACION GENERAL, PROGRAMA Y ACTIVIDADES Cursos desde el 28 de Junio al 15 de Agosto. Duración: una semana. Para todos los públicos y todas las edades. Plazo de solicitud: hasta 15 días antes del inicio del curso o hasta completar las plazas. Clases de lengua árabe, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas. más información : mailto: información: info@cclc-morocco.org
Preestreno del largomentraje de docu-ficción "Expulsados 1609. La tragedia de los moriscos", producido por Casa Árabe para conmemorar el IV centenario de la expulsión de los moriscos de España. El largometraje, en cuya producción han colaborado varios expertos en la cuestión, ha sido dirigido por Miguel López Lorca y está interpretado por actores de la talla de Fernando Guillén, Pablo Rivero, Ana Alonso, Pablo Derqui, Juli Fàbregas y Juan Carlos Vellido. Fecha y lugar del estreno:28 de abril. Teatro de la Zarzuela (c/ Jovellanos, 4). Madrid Hora: 21:00 horas. Entrada gratuitacon invitación.
Arabele2009, Congreso Internacional sobre Enseñanza del Árabe como Lengua Extranjera
Este congreso se realizará en la sede de Casa Árabe en Madrid, los días 25 y 26 de septiembre C/ Alcalá, 62. 28009 Madrid OBJETIVOS Analizar la situación de la docencia de la lengua árabe en España, comparándola con otros países. Proporcionar un punto de encuentro para los profesionales vinculados a la enseñanza e investigación de la lengua árabe. Reflexionar sobre las nuevas metodologías en el campo de la didáctica de lenguas extranjeras y su aplicación a la lengua árabe. Analizar las necesidades de la enseñanza de la lengua árabe en el siglo XXI y sus perspectivas de futuro. Difundir la investigación relacionada con la enseñanza de la lengua árabe, así como las acciones académicas concretas que contribuyan a mejorarla. TEMAS Líneas de investigación en didáctica de la lengua árabe. Métodos y materiales. Formación del profesorado. Abordar la diglosia: registros de lengua árabe y árabe dialectal. Nuevas tecnologías y aprendizaje en línea (e-learning) . Árabe con fines específicos. Currículo y evaluación DESTINATARIOS Profesores y docentes de lengua árabe Interesados en la lengua árabe y su didáctica Investigadores Licenciados en lengua árabe y doctorandos
INSCRIPCIONES Todos los participantes, tanto los asistentes como aquellos que presenten comunicación, deberán rellenar el formulario de inscripción y enviarlo a La Secretaría del Congreso. La cuota de inscripción da derecho a participar en todas las actividades académicas y sociales del Congreso, así como a recibir un ejemplar de la publicación de las actas. La fecha límite para recibir las inscripciones es el 15 de septiembre de 2009.