الجمعة، مايو 18، 2012

Proyección "¿Y ahora, adónde vamos?" Paraninfo de la UJI

Amb el teló de fons d’un país aborronador per la guerra, Et maintenant, on va où? narra la determinació sense fissures d’un grup de dones de totes les religions per a protegir la seua família i el seu poble de les amenaces exteriors. Demostrant un gran enginy, inventant estratagemes, unides per una amistat indestructible, aquestes dones només tenen un objectiu: distraure l’atenció dels homes i fer que s’obliden de la seua còlera i de la seua indiferència.
Però, quan els esdeveniments prenen una orientació tràgica, fins on estaran disposades a arribar?

Dissabte, 9 de juny - 19.30 i 22.30 h
Diumenge, 10 de juny - 19.30 h
3 €
Líban. França. Egipte. Itàlia. 2011. Color. 110 min
Versió original en àrab i francès amb subtítols en castellà
Projecció en 35 mm
Pendent de qualificació per edats
Direcció i guió: Nadine Labaki
Interpretació: Nadine Labaki, Kevin Abboud, Claude Baz
Moussawbaa, Julian Farhat, Ali Haidar, Leyla Hakim

1er concierto solidario por la ocupación de Palestina (LA NAKBA)



La Fundación CAPP tiene el honor de invitarles al 1er concierto solidario organizado en recuerdo de los 64 años por la ocupación de Palestina (LA NAKBA) que se desarrollará el día 26 de mayo del 2012 entre las 18:00 y las 21:00 h. en la sala de actos de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valencia
C/Campoamor, nº91 - C.P:46022 - Valencia
Programa del Concierto:
-          Lectura del Noble Corán
-          Canciones tradicionales palestinas

-          Videos sobre Palestina
-          Poesía
-          Dabkka folklórica
-          Exposición de artículos palestinos manufacturados
-          Exposición de Fotos
-          Coral de niños/as
La participación será gratuita. Las plazas son limitadas

Info: 
Fundación Comité de Apoyo al Pueblo Palestino CAPP
  اللجنة الخيرية لمناصرة الشعب الفلسطيني اسبانيا   
  C/ Cecilio Plá Nº 7C Bajo-C.P:46019 Valencia
  Telé: +34 963664121 - Móv: +34 675010259 
  Para Donación:   "La Caixa" 2100-4345-60-0100203981
  Apadrinamientos:"La Caixa" 2100-4345-69-0100201268

الثلاثاء، مايو 15، 2012

Turismo Responsable en Argelia este Verano







Los Viajes de Turismo Responsable tienen como fin acercar a nuestros ciudadanos y ciudadanas otras realidades y culturas y fomentar acciones de cooperación y sensibilización con países como Marruecos, Senegal o Argelia. El Turismo Responsable pretende potenciar el desarrollo de las comunidades locales .  El viaje pretende ser un elemento de acercamiento y respeto a su cultura y entorno. Trabajamos con Asociaciones y Colectivos que gestionan estos recursos como vehículo de desarrollo sostenible de sus comunidades. Estos viajes combinan la propia actividad del viaje con la posibilidad de conocer diferentes proyectos y realidades sociales que se desarrollan en estos países.

Mostaganem del 3 al 13 de Julio

Este viaje de turismo responsable constituye un medio para fomentar los valores de: convivencia, tolerancia, solidaridad, participación, aprendizaje intercultural…; para reforzar las actividades de la Asociación Ouled Tigditt que trabaja con y para la juventud, la mujer y la infancia de éste barrio popular; y para implicarse en el proyecto de Participación Social que se desarrolla en la ciudad de Mostaganem.

Se trata de una actividad de sensibilización bidireccional y de intercambio cultural entre personas del Norte y del Sur que lleve al acercamiento de las dos orillas.

الجمعة، مايو 04، 2012

CURSO DE VERANO 2012 EN LA SEU UNIVERSITÀRIA DE LA NUCÍA


CURSO DE VERANO 2012 EN LA SEU UNIVERSITÀRIA DE LA NUCÍA

 LUGAR en que se desarrollará: En la Seu Universitària de La Nucía ( http://web.ua.es/es/seus/lanucia/ )
 FECHAS: Entre los días 10 al 13 de julio de 2012
TÍTULO: EGIPTO Y LA PENÍNSULA IBÉRICA, REALIDAD Y FUTURO. V CURSO SOBRE
CIVILIZACIÓN DEL MUNDO ISLÁMICO Y AL-ANDALUS
DIRECTORES:
- Prof. Dr. Francisco FRANCO SÁNCHEZ, Catedrático del Área de Estudios Árabes e
Islámicos de la Universidad de Alicante
- Prof. Dr. El Sayed SOHEIM, Consejero Cultural de la Embajada de la R.A. de Egipto en
España y Director del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, Catedrático de
Filología Española en la Universidad de Al Minia.
DIRECTOR ADJUNTO:
- Prof. Dr. Hany EL ERIAN EL BASSAL, Profesor del Área de Estudios Árabes e Islámicos
de la Universidad de Alicante
MATRÍCULA
Plazo de matrícula: a partir del 24 de abril y mientras queden plazas. Los
interesados que vigilen el periodo de solicitud de exención de matrícula.
Presencial:
- De 9 a 14 horas: Sede Universitaria de La Nucía. Antiguo colegio San Rafael.
Avda. Porvilla, 8. La Nucía (Alicante)
- De 9 a 14 horas: En el centro Coordinador de Sedes Universitarias, Edificio
Germán Bernácer, planta baja. (Campus de San Vicente del Raspeig)
Telefónica: -De 9 a 14 horas: 965 90 93 23 Centro Coordinador de las Sedes
Universitarias
- De 9 a 14 horas: 966 89 77 33 - Sede Universitaria de La Nucía
A través del web, http://web.ua.es/es/seus/alumnado/matricula.html o
http://web.ua.es/es/seus/cursos-verano/matricula.html
NÚMERO DE ALUMNOS (Art. 1.):
 Entre un mínimo de 30 (requisito indispensable según la convocatoria) y un
máximo de 100 (número a partir de cual se hace muy difícil la docencia y se complica
extraordinariamente la realización de debates de cualquier tipo).
CERTIFICADOS Y CRÉDITOS ECTS:
Para su obtención, se hará control de asistencia a cada una de las sesiones,
habiéndose de acreditar una asistencia al menos al 80% de las mismas. Al final, el
alumnado puede solicitar uno de estos dos tipos certificados
(http://web.ua.es/es/seus/alumnado/certificados-y-diplomas.html ):
PROGRAMA DEL CURSO:
MARTES día 10 de julio:
10:30 Entrega de Documentación y control de inscritos
11:00 Inauguración del curso. Participarán:
 12:00 – 14:30 Conferencia Inaugural: Salah FADL: LA REALIDAD DE EGIPTO
HOY: LA REVOLUCIÓN DE TAHRIR, INCÓGNITA Y ESPERANZA EN UN FUTURO DE
JUSTICIA Y DESARROLLO
 . Coloquio
17:00 – 19:30 PONENCIA PRÁCTICA: Egipto, un país culturalmente muy
activo: Ediciones, actividades, ideas, televisión teatro y cine. Cultura
religiosa, laicismo. Gastronomía
MIÉRCOLES día 11 de julio:
9:30 – 11:00 Conferencia: Hany EL ERIAN EL BASSAL: LA CONSIDERACIÓN DE
EGIPTO Y DE LOS EGIPCIOS POR LOS ESPAÑOLES EN LA ÚLTIMA CENTURIA
11:30 – 13:00 Conferencia: Basem SALEH MOHAMED DAWOUD: EDUCACIÓN,
UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD EN EGIPTO EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS: UN DESARROLLO
ASIMÉTRICO
13:00 – 14:30 Conferencia: Josep PUIG MONTCADA: EVOLUCIÓN DE EGIPTO Y DE
LOS EGIPCIOS EN LOS ÚLTIMOS TREINTA AÑOS, VISTA POR UN ARABISTA ESPAÑOL
JUEVES día 12 de julio:
9:30 – 11:00 Conferencia: Rasha ALI MOHAMED: LA RECIENTE IMAGEN DE LA
REVOLUCIÓN DE EGIPTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA: REVOLUCIÓN
PACÍFICA, CAÍDA DE MUBARAK, ELECCIONES, NUEVA CONSTITUCIÓN, …
11:30 – 13:00 Conferencia: Nesrin Ahmed FATHY: LA INVERSIÓN EN EGIPTO
DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN
13:00 – 14:30 Conferencia: Abdel Magid EL MAGHOURY: EGIPTO, PRIMER
DESTINO TURÍSTICO MUNDIAL
17:00 – 19:30 PONENCIA PRÁCTICA: La sociedad actual de Egipto: Un
variado mosaico. Coptos y musulmanes, Ricos y pobres, campo y
ciudad, El Cairo y el resto del país. Religiosos y menos religiosos,
comerciantes e idealistas
VIERNES día 13 de julio:
9:30 – 12:30 PONENCIA A: Egipto ante el reto del desarrollo económico:
Turismo, industria y desarrollo socioeconómico
9:30 – 12:30 PONENCIA COSTA BLANCA-EGIPTO (B): Realidad y futuro de las
relaciones entre Egipto y la Costa Blanca
12:45 –13:15 Conferencia de clausura: Excmo. Sr. Ayman ABDELSAMIE
ZAINELDINE, Embajador de Egipto en España: Alcance y futuro de la
relaciones entre Egipto y España
13:15 Clausura del Curso

 Ya está abierto el período de matriculación para el curso de Verano sobre Egipto, cuyo programa te adjunto. Tienes la posibilidad de efectuar la matrícula electrónicamente en la http://aplicacionesua.cpd.ua.es/cuestionario/pub/preg.asp?idioma=es&cuestionario=2129  
Puedes leer los requisitos para tener una beca de matrícula en el enlace http://web.ua.es/es/seus/cursos-verano/becas.html y si os cumples, en el mismo enlace puedes solicitarla.  
Esperamos que te interese y que podamos seguir contando con la presencia y aprobación de todos/as  vosotros/as, como en los cuatro años precedentes.
Me pongo a tu disposición en esta misma dirección de correo electrónico por si deseas hacerme cualquier consulta o sugerencia.

الأحد، أبريل 22، 2012

Cursos de verano, árabe en Castellón


La EOI de Castellón, en colaboración con la Asociación de profesores SOPROF.EOI vuelve a ofrecer cursos de verano  durante el mes de julio de esta año en curso. se está gestionando la posibilidad de alojamiento.
L'EOI Castelló en col·laboració amb l'associació de professors SOPROF.EOI torna a oferir cursos d'estiu durant el mes de juliol de 2012.
Cliqueu per informació:  Cursos d'estiu 2012 - EOI Castelló 
cursos_estiuEOICS

الأربعاء، أبريل 18، 2012

La voz de la Primavera Árabe

 La música de la cantautora tunecina Emel Mathlouthi se convirtió sin ella quererlo en el hilo musical que inspiró la Revolución de los Jazmines, y ahora vive en Francia donde se está forjando una carrera musical imparable. El 21 de julio actuará en Barcelona.
Mathlouthi tiene 30 años, y desde muy joven encontró en la música una forma de libertad para expresarse: “Cuando era pequeña en mi país las mujeres no teníamos espacio para crear, lo que me suponía un gran peso. La música se convirtió en el aire de mis pulmones y en el discurso de mi voz”. Sus canciones han experimentado un importante giro desde que las escribió entre 2005 y 2009. Las influencias musicales van desde el flamenco hasta el folk y el rock, pasando por la música celta, el fado, o los ritmos latinos. “Me despierta mucha curiosidad la música de todo el mundo, creo que llegó un momento en que todas se mezclaron en mi cabeza y derrepente apareció mi propio estilo. Después estuve dos años pensando en cómo dar a mis canciones un aire nuevo. Pienso en la música como en una película e intento darle ese color, ese ambiente que las haga universales”. Para leer más,
El  País.