
Al-Qatra no nace con el afán de competir con los diccionarios ya existentes en el número, amplitud o extensión de sus entradas, sino, antes bien, con el objetivo de suplir algunas de sus carencias. En este sentido, Al-Qatra se caracteriza por:
- Haber sido concebido para un aprovechamiento didáctico (al contemplar, p. ej., la posibilidad de que el usuario busque la forma de expresar una idea determinada en árabe).
- Reflejar un uso actual de la lengua (incluidas ciertas desviaciones, frecuentes hoy en día, de la Norma escrita), y distinguir entre éste y otros obsoletos, sofisticados, etc.
- Ofrecer información contextual, ya sea en forma de glosas (explicaciones morfológicas, sintácticas, pragmáticas, etc.) o de ejemplos.
- Contemplar unidades lexicográficas superiores a la palabra.
- Incorporar en el mayor número posible de entradas un ejemplo sonoro del lema, para que el usuario pueda, además de leerlo, escuchar cómo se pronuncia.
En consecuencia, a la hora de seleccionar y redactar las entradas, se ha tratado de dar respuesta previamente a preguntas como las siguientes:
- Qué va buscando realmente el estudiante cuando formula una consulta al diccionario.
- Qué tipo de información puede encontrar al respecto en otras obras lexicográficas a su alcance, y de qué manera podemos ampliar o completar dicha información.
ليست هناك تعليقات:
إرسال تعليق